đ¶ Encuentra tu actividad fĂsica subvencionada
Identifica esas oportunidades escondidas en tus tareas cotidianas y aprovéchalas, a coste 0, para introducir algunas actividades o håbitos que te acerquen a tus metas.
Y si acabas de llegar, ÂĄBienvenido! Si quieres formar parte de esta comunidad que quiere mejorar sus hĂĄbitos y estilo de vida sin depender de la fuerza de voluntad:
20.000 pasos diarios.
Esto es uno de los objetivos que me propuse, entre otros, a principios del 2022.
SĂ, una de esas cosas que todos hacemos para el Año Nuevo y que suelen tener menos recorrido que un muñeco de futbolĂn.
Pero, bueno, no estoy aquà para hablar sobre mi, si no para darte ideas que puedan ayudarte a vivir un poco mejor y, porqué no, a conseguir tus objetivos de salud, estética o rendimiento.
Unas semanas atrĂĄs te explicaba algunas estrategias para ser mĂĄs activo en tu jornada laboral. Hoy voy a darte un ejemplo (real) de cĂłmo aplicar una de aquellas ideas de las que te hablaba.
Es lo que yo denomino actividad fĂsica subvencionada.
Te explico.
Normalmemente me desplazo en transporte publico, a pie o en mi Brompton de color verde inglés (una de esas bicis plegables que puedes entrar a cualquier sitio).
Los dĂas impares de la semana trabajo en Sitges, una bonita localidad costera a unos 40km de Barcelona. Para llegar allĂ cojo el tren.
Los martes y jueves trabajo en Barcelona, en un centro que estĂĄ a unos 4 km de distancia desde casa. Puedo llegar allĂ de tres formas:
En bici đČ
En metro đ
A pie đ¶ââïž
(Hay otras formas de transporte, pero son mĂĄs lentas y/o costosas).
Haciendo un anĂĄlisis del tiempo necesario para desplazarme, la cosa quedarĂa mĂĄs o menos asĂ:
Bici: 18â-20â, segĂșn cĂłmo pille los semĂĄforos
Metro: unos 17â-20â
A pie: 35â-40â, en funciĂłn de si voy por el camino mĂĄs directo (con mĂĄs trĂĄfico y semĂĄforos) o el mĂĄs largo (mĂĄs tranquilo y agradable).
Desde el punto de vista de la rapidez y la eficiencia, dirĂamos que la bici es la mejor elecciĂłn, Âżverdad? AdemĂĄs, es un medio de transporte bueno para mi salud, para mi ciudad y para el Planeta.
Win-win!
Pero todo en la vida presenta algunas ventajas e inconvenientes, Âżrecuerdas? Pues la bici tambiĂ©n tiene algunas âmolestiasâ o âincomodidadesâ: el coste de su compra y mantenimiento, el riesgo de caĂda o accidente, el frĂo y la lluvia (en invierno) y el calor (en verano), un esfuerzo fĂsico mayor que el ir en metro que puede hacerte sudarâŠ
Bien.
Para algunas personas, esas âincomodidadesâ podrĂan ser determinantes para decantarse por otras formas de transporte, como el metro, el bus o el coche.
Para mi no.
Yo elijo esas incomodidades antes que las de, por ejemplo, el metro o el autobĂșs⊠o las del coche particular.
(Esta Ășltima comprensible, viniendo de alguien que no tiene carnet de conducir)
âEntonces, Alex, Âżeliges la bici para desplazarte por Barcelona?â
No.
Matizo: no, a no ser que sean distancias mĂĄs largas y/o vaya justo de tiempo.
Sigo.
La mayorĂa de personas seguramente optarĂan por ir en metro, ya que es el medio de transporte mĂĄs cĂłmodo, rĂĄpido, econĂłmico y sostenible. La Colau, nuestra alcaldesa, seguro que eligirĂa el metro.
Resumiendo, en el mejor de los casos debo dedicar unos 20â para desplazarme de casa hasta el gimnasio (y otros tantos para la vuelta).
Pues bien, las cuentas que hago yo son las siguientes:
âCon el metro voy a necesitar un mĂnimo de 20â para desplazarme. Pero si añado otros 20â mĂĄs de mi tiempo, me llevo un total de 40â de actividad fĂsica. Si cuento el desplazamiento de vuelta, puedo caminar 80â, habiendo gastado solamente 40â de mi tiempo libreâ.
Vamos, que me beneficio del 100% pero pago por el 50%.
Es el 2x1 de toda la vida.
ÂżTe imaginas cualquier otra situaciĂłn en la vida en la que que te lleves el doble de lo invertido? Buen negocio, Âżverdad?
De ahĂ lo de actividad fĂsica subvencionada: esa parte del tiempo de desplazamiento, en cualquier caso, ya estĂĄ gastado.
Añadir un poco de mi tiempo libre es como hacer un upgrade: el tiempo empleado en desplazamiento se convierte en tiempo de actividad fĂsica.
20â que no me aportaban ningĂșn beneficio se convierten en 40â con un impacto positivo para mi.
Por eso, mi primera opciĂłn de desplazamiento es a pie.
La anterior estrategia me permite acumular unos 13-14.000 pasos antes de las 12:00 am, lo que me coloca en una posiciĂłn bastante favorable para alcanzar mi objetivo diario.
Si hubiera optado por el metro o la bici, seguramente no tendrĂa mĂĄs de 3.000-4.000 pasos antes del mediodĂa, lo que me obligarĂa a buscar unos 90â-120â (de mi tiempo) para salir a caminar (y cumplir con mi objetivo diario de los 20.000 pasos).
¿Y por qué te cuento esto?
Muchas veces, cuando quieres mejorar algĂșn aspecto de tu vida, tiendes a buscar cosas para añadir. Pero, claro, añadir cuando lo que nos falta es tiempo, no parece ser una buena idea.
Por eso nos resulta tan difĂcil encontrar tiempo para hacer ejercicio, dormir una hora mĂĄs o preparar una comida nutritiva y sabrosa.
Pero, ¿qué tal si empiezas por identificar esas oportunidades escondidas en tus tareas cotidianas y las aprovechas para introducir algunas actividades o håbitos que te acerquen hacia tus metas?
ÂżPor quĂ© no aprovechar esa actividad fĂsica subvencionada de la que seguramente dispones (aunque no te hayas dado cuenta)?
Dale un par de vueltas.
Busca qué oportunidades tienes ante ti, sé creativo, experimenta, aprende, ajusta y quédate con aquello que mejor te funcione.
No hay una Ășnica fĂłrmula para todo el mundo.
Yo te cuento mi experiencia, por si te resulta de ayuda.
Pero tĂș conoces mejor que nadie tu realidad y circunstancias.
Salut
PD1: Un beneficio adicional de ir a pie es que me permite aprovechar ese tiempo para pensar, crear o desarrollar ideas, para escuchar un podcast o audiolibro o para hacer alguna llamada de teléfono.
PD2: Si te gustan mis contenidos, te resultan Ăștiles y quieres hacĂ©rmelo saber, puedes responderme a este correo o invitarme a un café virtual âïž.
Got it! Hi, Ălex, aunque es muy posible que no lo parezca... las labores domĂ©sticas --algunas de ellas--, realizadas de forma voluntaria... con alegre energĂa, te aseguro que tambiĂ©n "puntĂșan" aunque el comentario sea muy "marujo"... ;-) Feliz finde!!